jueves, 6 de junio de 2013

BUNGEE JUMPING




El bungee jump es una actividad en la cual una persona se lanza desde una altura generalmente cientos de metros, con uno de los puntos de la cuerda elástica atada a su tobillo, y el otro extremo sujetado al punto de partida del salto. Cuando la persona salta, la cuerda se extenderá para asumir la energía de la caída, entonces el practicante ascenderá y descenderá hasta que la energía desaparezca.


A pesar del peligro que presenta este deporte extremo, la gran altura, se han realizado con éxito millones de saltos desde 1980. Esto se debe al control estricto de los operadores como el doble calculo en cada salto.



Desafortunadamente los accidentes de este deporte tienden a ser impresionantes y variables. Un error que comúnmente se comete es usar una cuerda demasiado larga. La cuerda debe ser más corta que la altura de la plataforma del salto para que pueda extenderse.


jueves, 30 de mayo de 2013

KITESURF



El kitesurf es un deporte de deslizamiento acuático que consiste en el uso de una cometa de tracción, unida mediante cuerdas a una barra de direccion la cual estira al deportista para desplazarse. Otras cuerdas cuerdas sujetan la barra de direccion al cuerpo mediante un arnés, y el practicante estásujetado a una tabla permitiendo asi deslizarse sobre el agua.

Y opcionalmente puede incluir elementos de seguridad y comodidad como:

     - Chaleco salvavidas (de flotación o contra impactos).
     - Traje de neopreno.
     - Casco.


Este deporte en manos inexpertas puede ser peligroso, pero bien practicado es un deporte muy emocionante que desborda adrenalina.


martes, 28 de mayo de 2013

SANDBOARD


El sandboard consiste en el descenso de dunas con tablas parecidas a las del snowboard. Pertenece a la categoría dedeportes extremos por el aumento de adrenalina que experimentan quienes lo practican.


El Sandboard fue inventado en Brasil por los surfistas que no podían practicar su deporte en los días que no había olas. Hoy en día hay muchos practicantes por todo el mundo. 


Uno de los principales atractivos de este deporte es la apreciación de la naturaleza y los paisajes que esta nos regala. Cada lugar tiene una historia y una belleza particular. El estilo de vida de un sandboarder lo lleva a conocer lugares increíbles y desconocidos. Este estilo de vida muchas veces puede ser un tanto solitario y de reflexión pero ese tiempo está diseñado para pensar y ver el mundo de otra manera.


Con una tabla de sandboard poder recorrer lugares y conocer gente que nunca antes habías imaginado. Costumbres, valores, sin duda el sandboard también ofrece un medio para encontrarse con otro mundo y por sobre todas las cosas encontrarse con uno mismo.





martes, 21 de mayo de 2013

PARKOUR


Parkour, también conocido como l'art du déplacement, es una disciplina de origen francés que consiste en desplazarse en cualquiér entorno urbano o natural, usando las habilidades del propio cuerpo, procurando ser lo mas rápido y fluído posible y efectuando movimientos seguros y eficientes superarando obstáculos que se presenten en el recorrido, tales como vallas o barandas, muros, etc.


El entrenamiento del Parkour debe ser progresivo y seguro. El objetivo del entrenamiento es ser capaz de responder ante una emergencia y ser útiles a la sociedad mientras buscan principalmente la belleza en los desplazamientos, realizando acrobacias y movimientos estéticos derivados de la gimnasia.


Parkour: devirante de parcours que significa "recorrido" en frances.
PK: abreviación de parkour.
Traceur: practicante de Parkour. Significa "trazador", esta palabra que define al practicante de Parkour.
RT: reunión de traceurs. Son reuniones que hacen los traceurs para entrenar juntos.


Add: "Art du deplacement" (arte del desplazamiento). Ser y durar: Del francés: Être et durer, es el lema del parkour. Este lema deriva del lema "Être forte pour être utile" que significa "Ser fuerte para ser útil".


martes, 14 de mayo de 2013

SALTO BASE


El salto base es una otra modalidad del paracaidísmo, consistente en saltar desde un objeto fijo y no desde un avión en vuelo.


El acrónimo B.A.S.E., hace alusión a las cuatro categorías de objetos fijos desde donde se puede saltar para que sea doporte extremo. 
     - Building - Edificio. 
     - Antenna - Antena (chimeneas, torres de tendido eléctrico...). 
     - Span - Puente. 
     - Earth - Tierra (precipicio o formación natural).


Carl Boenish, filmó los primeros saltos de base hechos usando paracaídas rectangulares y la técnica de tracking, mas comúnmente llamado caida libre.


El salto B.A.S.E. es considerado por muchos como el más extremo entre los deportes extremos.


El riesgo es muy calculado y controlado aunque no lo parezca. Los participantes de este deporte estudian cada salto antes de realizarlo y solo si las condiciones son las adecuadas para realizar el salto, se realiza.



Se trata pues de saltos muy breves, en los que no habría tiempo de activar un paracaídas de reserva.



El salto base ha de hacerse con el equipamiento específico para el tipo de salto, ya que las necesidades como los tiempos de apertura y fuerzas que actúan cambian constantemente.
Antes de iniciarse en el salto base se necesita dominar suficientemente la caida libre, lo que se puede conseguir habiendo realizado antes de 200 a 250 saltos en caida libre.


El salto base ya ha sido aceptado como un deporte en España y hay varias escuelas donde aprender esta modalidad.

 

jueves, 9 de mayo de 2013

APNEA/FREEDIVING


La apnea o freediving es uno de los deportes extremos emergentes más populares, el cual tiene como base la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades.


Ésta actividad se practica descendiendo la profundidad del mar a pulmón libre, es decir, sin equipos de submarinismo tradicionales como son el equipo scuba o el esnorquel.


En un principio la disciplina permitía descender unos pocos metros (30 o así) pero, a medida que se fueron sofisticando las prácticas, alcanzó a sobrepasar el límite de 120 metros, por lo que se requirió de una cuerda atada a un ancla perfectamente vertical para evitar la desorientación del apneísta. Ademas con este mecanismo sólo se sigue la cuerda en el descenso y ascenso sin la necesidad de orientarse abriendo los ojos.





TRAJE AÉREO


El traje aéreo es un tipo de paracaidismo en el cual se utiliza un traje con alas que crea resistencia contra el aire.



Es un deporte extremo puesto que se trata pues de lanzarse al vacío desde un avión.



El desplazamiento horizontal  suele rondar en unos 140/160 km/h frente a unos 200km/h de descenso vertical.



El traje vale 1000 €.




Éste video muestra las velocidades a las que se puede llegar con un traje aéreo.


jueves, 2 de mayo de 2013

¿QUÉ ES UN DEPORTE EXTREMO?

  


 Los deportes extremos son todos aquellos deportes que suelen presentar las siguientes características:
       -   Se practican en condiciones difíciles.
       -  Aparente peligrosidad.
       -  Implican cierta dosis de exigencia fisica y bastante de la mental.



Aun así, mucha gente se confunde. El término "deporte extremo" no es adecuado aplicarlo cuando se trata de una actividad recreativa de cierto riesgo (por ejemplo de pino a pino). Menos mal que en algunos países ya se empieza a utilizar el término "deporte de aventura" para estos deportes.




Muchos deportes extremos han sido creados a partir de otros deportes (como por ejemplo el atletismo o el montañismo), pero esas diferencias del deporte original son las que marcan la diferencia entre ser deporte extremo o no.