El salto base es una otra modalidad del paracaidísmo, consistente en saltar desde un objeto fijo y no desde un avión en vuelo.
El acrónimo B.A.S.E., hace alusión a las cuatro categorías de objetos fijos desde donde se puede saltar para que sea doporte extremo.
- Building - Edificio.
- Antenna - Antena (chimeneas, torres de tendido eléctrico...).
- Span - Puente.
- Earth - Tierra (precipicio o formación natural).
El salto B.A.S.E. es considerado por muchos como el más extremo entre los deportes extremos.
El riesgo es muy calculado y controlado aunque no lo parezca. Los participantes de este deporte estudian cada salto antes de realizarlo y solo si las condiciones son las adecuadas para realizar el salto, se realiza.
Se trata pues de saltos muy breves, en los que no habría tiempo de activar un paracaídas de reserva.
El salto base ha de hacerse con el equipamiento específico para el tipo de salto, ya que las necesidades como los tiempos de apertura y fuerzas que actúan cambian constantemente.
Antes de iniciarse en el salto base se necesita dominar suficientemente la caida libre, lo que se puede conseguir habiendo realizado antes de 200 a 250 saltos en caida libre.